Llanganuco

La Quebrada de Llanganuco (en quechua ancashinoLlankanuku‘ interior verdusco’) es un desfiladero de alta montaña, de origen glaciar ubicado en la Cordillera Blanca, dentro del Parque Nacional Huascarán en la Provinciaancashina de Yungay en el Perú.
 Se conforma por dos lagunas enlazadas: Orconcocha y Chinancocha, flanqueadas por los grandes seismilesHuascarán (6768 m.), Huandoy (6395 m.), Pisco (5760 m.), Chacraraju (6108 m.), Yanapaccha y Chopicalqui (6395 m.). La atraviesa la carretera regional Yungay-Yanama y el sendero de María Josefa.

La primera laguna, de subida, llamada Chinancocha (en quechua I: Chinan quchaChinan = hembra; qucha = laguna, Laguna hembra) y ubicada a 3 850 msnm, está separada mil metros de la segunda laguna, nombradaOrconcocha (en quechua I: Urqun quchaUrqu = macho; qucha = laguna, Laguna macho) situada a 3 860 msnm.
El agua de estas lagunas es de color turquesa. Crece una variada y abundante biovidersidad a su alrededor. Ambas lagunas retienen, de paso, las aguas que bajan del portachuelo de Atojshayco (cansadero del zorro) y desaguan en río que desciende hasta Yungay y avena en el río Santa. La segunda laguna se encuentra a mayor altitud y sus aguas penetran al vaso de la primera; metafóricamente es un recurso que simboliza un apareamiento. Por ello los nombres de laguna 'macho' y de laguna 'hembra', o bien es la percepción de la dualidad funcional de ciertos elementos naturales.

0 comentarios:

Publicar un comentario